para aplicar este caso primeramente hay que tener en cuenta que Siempre son dos términos sumados o
restados que tienen raíz quinta, séptima u otra raíz impar. para factorizar se tiene que Abrir dos pares de paréntesis, en el
primer paréntesis sacar raíz de ambos términos y en el
segundo paréntesis poner un polinomio donde el primer
término vaya decreciendo y el segundo término vaya
creciendo.
Si es una suma, el polinomio es de signos intercalados y
si es una resta, el polinomio es de signos positivos. como se ve en el siguiente ejemplo:
x
5
+ y5
= (x + y)(x4
– x3
y + x2
y
2
– xy3
+ y4
)
a
7
– b7
=(a - b)(a6
+a5
b+a4
b
2
+a3
b
3
+a2
b
4
+ab5
+b6
)
x
5
– 1 = (x - 1)(x4
+ x3
+ x2 + x + 1)
1 + x7
=(1 + x)(1 – x + x2
– x3
+ x4
– x5
+ x6
)
x
5
– 32 =(x - 2)(x4
+ x3
.2 + x2
.22
+ x.23
+ 24
)
=(x – 2)(x4
+ 2x3
+ 4x2
+ 8x+ 16)
para aplicar este caso paso a paso tenemos el siguiente ejemplo:
a5 + 15
Desarrollamos según la primera condición de esta manera.
= a4(1)0 – a3 (1)1 + a2 (1)2 – a1 (1)3 + a0 (1)4
Simplificamos.
(a4 – a3 + a2 – a + 1)
Factorizamos.
a5 + 15 = (a + 1) * (a4 – a3 + a2 – a + 1
hola v:
ResponderBorrar